David Reitze, director ejecutivo de la colaboración Laser Interferometer Gravitational-wave observatory, djo haber detectado ondas gravitacionales
«¡Lo hicimos!, hemos detectado ondas!» Dijo en febrero
Siendo ésta la primera detección directa, fue un acontecimiento histórico que da paso a una nueva era de la astronomía
Éstas explosiones provienen de supernovas, parejas de estrellas y otros eventos que tienen más energía que millares de bombas atómicas. Esto no es muy frecuente, además de que suceden demasiado lejos de nuestro alcance, al momento de llegar acá son tan débiles que es imposible detectarlas. La fuisión de dos agujeros negros es lo que provocó ésta vez que este evento suceda, ya que es la fuente más potente que puede haber.
Se dice que se podrá reconstruir lo que sucedió en el punto de origen y permiten también saber si la Teoría de la Relatividad continúa su vigencia en los rangos de presión y gravedad más intensos que pueden concebirse.
Éste es un hallazgo histórico que permite conocimiento muy importante.
La teoría de la relatividad se creó en 1915 por Albert Einstein, describe la gravedad como el resultado de la deformación del espacio por la presencia de cualquier tiempo con masa. Y más tarde, en 1916 su teoría indicaba que cualquier cuerpo es capaz de producir deformaciones ondulatorias en el espacio si sufre una aceleración repentina.
El pasado 14 de septiembre de 2015, finalmente, durante unas pruebas y tras muchos años de no detectar nada, se hizo presente una señal con duración de aproximadamente un sexto de segundo.
Dicha señal fue captada en detectores diferentes con micro-segundos de diferencia.Los científicos que se encontraban presentes, al no poder creer lo que estaba sucediendo en aquel momento, verificaron con mucha precisión si no se trataba de una falsa alarma.
Y después lograron tener un 99.99994% de certeza, y con ésto confirmaron que se trataba de un tránsito de una onda gravitacional.
Y cómo es dicho al principio, éstos eventos ocurren con más potencia al fusionarse dos agujeros negros ocurrida hace aproximaamente 1300 millones de años en algún lugar muy distante del universo.
La energía liberada en forma de ondas, fue contenida proporcionalmente por 3 soles cómo el nuestro. Así, no sólo se detectaron directamente por primera vez, sino que también se descubrió la existencia de dos agujeros negros que hasta ese entonces eran sólo hipotéticos.
AQUÍ UN AUDIO DE LAS ONDAS:
100 años después de las teorías de Einstein y 60 años después de su muerte, ésto representa la confirmación de una de las predicciones de la teoría de la relatividad: las ondas gravitacionales.
Así mismo, se hizo muy evidente el avance al contar con un instrumento que fuera capaz de detectar y observar el cosmos incluso en lugares donde no se observa ni una luz.
Se espera que en unos años más, gracias a éstos avances, si es que se muestran mejoras considerables en la tecnología, que al fin, se pueda ayudar a entender la composición del centro de nuestra galaxia y las de las otras galaxias, o ya sea descubrir cuerpos que hasta ahora no han podido ser observados por telescopios y ya que no emiten luz.
tomado de revista selecciones edición de septiembre 2017
La cosecha fue realizada en el año de 1888. Originalmente van Gogh nombró la obra: La Moisson, que significa La Cosecha. En Arlés van Gogh también se encontró con el paisaje natural en su estado más puro, durante algún tiempo el artista observó los campos de trigo y surgieron alrededor de dieciséis obras con este mismo motivo. Se trata de una imagen que ha captado a la perfección las distintas tonalidades del campo en función de la carga de su cosecha, en la que se aprecia el calor de la Provenza. La iluminación que logra caracterizar a esta obra es gracias a que decide utilizar colores como amarillo, verde, azul, naranja y un par de tonos dorados, logrando que todos estos contrasten. " La intensidad de la luz dificultaba la pintura de la vasta planicie ." - Vincent van Gogh. La composición está formada por pinceladas en todas direcciones para plasmar las figuras, las cuales se sobreponen a un cielo liso en color y textura. Quería transmitir l...
Trilogía Reina de Corazones - Volumen 1: La Corona Reina de Corazones - Volumen 2: Sangre en el País de las Maravillas Reina de Corazones - Volumen 3: War of the Cards Sinopsis: NO TODO CUENTO DE HADAS TIENE UN FINAL FELIZESTA ES LA HISTORIA DE UNA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN VILLANA Dinah, la Princesa de Corazones, ha sido humillada durante años por su padre. Conforme se acerca la fecha de su coronación como reina, una serie de sospechosos y sangrientos eventos recorren los pasillos del País de las Maravillas. Dinah tendrá que desentrañar los más oscuros secretos del palacio antes de perder literalmente la cabeza, a manos de un enemigo astuto y sin rostro. UN AMOR FLORECIENTE. LA TRAICIÓN DE UN PADRE. UN REINO CON UN NEGRO SECRETO. LA HISTORIA DEL OTRO LADO DEL ESPEJO QUE NUNCA QUISIERON CONTARTE. Opinión Personal En esta ocasión quise evitarme el resumen e irme directamente a mi opinión personal de este primer libro de la trilogía....
Hay muchas cosas de las que no te das cuenta... Éstas imágenes que te mostraré a continuación, forman parte de nuestra vida cotidiana. Normalmente sería imposible ver lo que sucederá a continuación, es por eso que me di a la tarea de investigar algunas de éstas imágenes que realmente son algo espantosas pero a la vez sorprendentes. UN GUSANO MARINO Si bien esta imagen puede parecerse a una criatura de una película de ciencia ficción, en realidad es un organismo marino de gusano hidrotérmico visto en un microscopio electrónico por el patrocinador del festival FEI Company Consulte este artículo reciente de Huffington Post para obtener más información sobre la imagen. UNA AVISPA Micrografía electrónica de barrido coloreada de una cabeza de avispa común (Vespula vulgaris) Imagen: STEVE GSCHMEISSNER / CIENCIA FOTO BIBLIOTECA / BARCROFT MEDIA TU LENGUA ¡WOW! Realmente ésta imagen es sorprendente, ¿Quién se iba a imaginar que l...
Comentarios
Publicar un comentario