Los mejores avances del 2017
Éstos son los mejores avances que hemos tenido en el 2017 y que podrán marcar historia
Finalmente la sonda espacial Cassini, terminó el viaje extraodinario através de todo Saturno.
Llegó al Laboratorio de Propulsión a chorro de la NASA en pasadena, la confirmación de que la misión llegó a su fin, después de 13 años
En pasadena Californa, a las 11:55, tras no tener señal de la nave durante 80 minutos, llegó al Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, la confirmación de que la misión había llegado a su fin al haberse acabado el combustible necesario para la nave.

Sin embargo, quedó garantizado que las lunas heladas de Saturno no corrieron riesgo con los microbios terrestres y así quedaron totalmente limpias para seguir explorándolas después.
Un minuto antes de que se perdiera la señal de la nave, Cassini entró a la atmósfera de Saturno, pero se siguieron enviando datos sobre lo que ocurría, en tiempo real. Ésto permitió que se pudiera medir la densidad, el campo magnético, las temperaturas y la composición atmosférica.
Descubrimiento de la existencia del planeta nueve
En nuestro sistema sola se agregó un noveno planeta. Nadie jamás había sido visto por un ser humano en dos millones de años de historia y finalmente éste año es descubierto. Se dice que este planeta supera diez veces la masa y cuatro veces el tamaño del planeta tierra. Es frío y lejano. Así este descubrimiento modifica la actual conformación del sistema solar, después de que se exclutera a plutón.
Representación artística del Planeta Nueve como un gigante de hielo eclipsando el centro de la Vía Láctea, con un sol en forma de estrella en la distancia. La órbita de Neptuno se muestra como un pequeño elipse alrededor del Sol.
Técnica CRISPR: tijeras de genóma
Ésta se trata de la modificación del genoma, ofreciendo así discusiones sobre la ética de este experimento. Permite detectar los genes que se desean modificar gracias a guías genéticas y pueden ser cortados mediante Cas9, unas proteínas que funcionan en forma de tijeras.
Tiene potencial para utilizarse en cultivos que sean resistentes a enfermedades, la lucha contra el cáncer y otras enfermedades.
Las ondas gravitacionales
Cómo ya es mencionado en otro artículo del blog, éste descubrimiento puede formar nuevo conocimiento acerca de cómo se comporta el centro de nuestra galaxia y observar cuerpos sin luz
Comentarios
Publicar un comentario