The Grand Budapest Hotel
La historia comienza en 1985, cuando un escritor nos cuenta que en su juventud se alojó en ese Gran Hotel Budapest. Luego le vemos rejuvenecer hasta su llegada a ese Hotel, ya en decadencia, donde conoce al propietario (F. Murray Abraham) que, en un tercer relato, le cuenta la turbulenta historia del Hotel en los años 30, cuando disfrutaba de su mayor esplendor y era visitado por señoras, con mucho dinero, en busca de las atenciones de su legendario conserje, Mr. Gustave.
La historia de esta película se centra principalmente en dos personajes: Zero y Mr. Gustave, este último es el conserje de más alto rango en el hotel, también se dedica a conquistar a las mujeres de mayor edad y dinero que se hospedan en el hotel. La muerte de una de esas adineradas amantes de Mr. Gustave desatará la lucha por su herencia, incluyendo un valioso cuadro que le deja al conserje y que sus herederos quieren recuperar a toda costa el cual es una pintura renacentista de incalculable valor.
Se trata de una película visualmente artística: sorprende gratamente plano a plano, desde el encuadre a la secuencia, con gozosa originalidad, por lo que la cámara nos atrapa a cada momento desde el asombro.
El gran hotel Budapest se luce con un elenco de primera línea y con su magnífica dirección actoral. Dentro de esa pasarela histriónica sobresalen Ralph Fiennes y Tony Revolori, con la súbita y generosa amistad de sus personajes (antes mencionados). Así es cómo se complementa de bien la puesta en escena.
Precisamente, ahí se enmarca un filme de valiosos sentimientos e inteligente con sus conceptos (ideas en juego), con distintos narradores protagonistas, relatada por capítulos y con retrospecciones, sin perder su unidad.
Por cierto, que el film incluye numerosas referencias artísticas y literarias que serán comentadas durante mucho tiempo, lo que demuestra el cuidado con el que Anderson ha construido esta historia que, en apariencia, parece un simple divertimento.
Una película que estuvo nominada a 11 Oscars, entre ellos los de Mejor Película, director y guion original.
Comentarios
Publicar un comentario